Categoría: Civil y Mercantil

La nueva ley concursal

La nueva ley concursal

La nueva ley concursal, trae novedades importantes en cuanto a la tramitación de procedimientos concursales de empresas. ¿Podemos hacer algo para no llegar a la liquidación de la empresa?. ¿Cómo pueden ayudar los asesores jurídicos a las empresas?. ¿Cómo se lleva a cabo

Leer Más
declaración de herederos

La declaración de herederos

Llamamos declaración de herederos al procedimiento que determina las personas llamadas a heredar los bienes y derechos, así como las deudas y obligaciones, de un causante. Nuestro Código Civil regula este procedimiento. En la declaración de herederos no se lleva a cabo el

Leer Más
la contabilidad en tu empresa

La contabilidad en tu empresa

La contabilidad en tu empresa, tiene mucha importancia, aunque, a priori, pueda parecer algo relativamente prescindible. «El que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día.“ Goethe.

Leer Más
reclamaciones de consumo

Las reclamaciones de consumo

Las reclamaciones de consumo actualmente afectan a todos los tipos de empresa que interaccionan con personas físicas. Por tanto, si tu empresa vende a personas físicas debe estar bien asesorada en esta materia. Existe una normativa en materia de consumo, tanto estatal como

Leer Más
mediación

La mediación en la justicia

Existe un nuevo Anteproyecto de ley para potenciar la mediación en la justicia. Todos somos conscientes de que la administración de justicia de nuestro país tiene importantes insuficiencias estructurales que dificultan su normal funcionamiento. La  falta de recursos es una de las causas,

Leer Más
consolidación del dominio sobre un inmueble

Consolidación del dominio sobre un inmueble

La consolidación del dominio sobre un bien inmueble, puede producirse al igual que la desmembración. Ambos conceptos son las dos caras de la misma moneda. De acuerdo con el artículo 522 de nuestro código civil, se deberá restituir el usufructo al propietario cuando

Leer Más
autónomos

Los autónomos y la reforma del sistema de cotización

Han existido en los últimos años cuantiosas subidas en las cuotas de cotización de autónomos. Lo que se denomina técnicamente Régimen Espacial de los Trabajadores Autónomos. Y se prevé que existan nuevas reformas en un futuro no muy lejano. La última de las

Leer Más
fianza

La fianza en el arrendamiento de local de negocio

De acuerdo con el artículo 36 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos, «a la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico en cantidad equivalente a una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de

Leer Más
¿Debo nombrar un albacea en mi testamento?

¿Debo nombrar un albacea en mi testamento?

¿Debo nombrar un albacea en mi testamento?, seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta. Es lógico que, como empresario, te preocupe que tu herencia no se produzca de la forma más sencilla o ágil posible. Efectivamente, cuando en una herencia están

Leer Más