Categoría: Laboral

Autónomos: nuevo sistema de cotización 2023

Autónomos: nuevo sistema de cotización 2023

Este post resulta imprescindible para los autónomos. Si eres autónomo atento!!. La entrada en vigor el 1 de enero de 2023, del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, establece un nuevo sistema de cotización para 2023 y sucesivos ejercicios. Aquí

Leer Más
autónomos

Los autónomos y la reforma del sistema de cotización

Han existido en los últimos años cuantiosas subidas en las cuotas de cotización de autónomos. Lo que se denomina técnicamente Régimen Espacial de los Trabajadores Autónomos. Y se prevé que existan nuevas reformas en un futuro no muy lejano. La última de las

Leer Más
preclusión

Cómo calcular la nómina de un trabajador de baja médica

Cómo calcular la nómina de un trabajador de baja médica. Decimos que un trabajador se encuentra de baja médica o incapacidad temporal, cuando un facultativo ha cursado su baja por enfermedad común, accidente de trabajo o enfermedad profesional. El parte médico de baja,

Leer Más
prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales en tu empresa

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, fue la encargada de regular y recopilar, hace ya más de 25 años en nuestro país, una normativa de ámbito laboral de gran importancia para empresas y trabajadores. La propia Constitución

Leer Más
¿Cotizan las dietas?. Requisitos para su exención.

¿Cotizan las dietas?. Requisitos para su exención.

¿Cotizan las dietas?. Requisitos para su exención. Todos sabemos que las dietas son un concepto extrasalarial. Es decir no retribuyen trabajo, sino gastos del trabajador que son necesarios para llevar a cabo su trabajo fuera del centro: desplazamientos, manutención y hospedaje con los

Leer Más
Cómo calcular un accidente de trabajo

Cómo calcular un accidente de trabajo

En este artículo no solo te indicamos cómo calcular un accidente de trabajo. También te recordamos todos los trámites que debes seguir con arreglo a la legislación laboral vigente: Estatuto de los Trabajadores y Ley General de la Seguridad Social. Cómo calcular un

Leer Más
Arrendamiento de local de negocio

Ampliación o reducción de la jornada de trabajo

La ampliación o reducción de la jornada de trabajo supone una modificación sustancial de las condiciones laborales pactadas en el contrato de trabajo, por lo que es necesario el acuerdo de ambas partes: empresa y trabajador. Salvo que concurran causas legales. El Estatuto

Leer Más